
Guía Definitiva para Elegir las Quillas Perfectas para tu Tabla
Si hay algo que debemos tener también muy en cuenta a la hora de elegir nuestra tabla de surf perfecta, son las quillas. Las quillas son un elemento fundamental para el buen rendimiento de tu tabla.
¿Qué es lo que tenemos que tener en cuenta al elegir las quillas?
En primer lugar, tienes que entender en qué repercute las quillas en el comportamiento de tu tabla de surf. Las quillas influyen mucho en el drive de tu tabla.

El drive se puede traducir en la capacidad de aceleración y la capacidad de mantener tu velocidad en el botón. Es decir, que cuanto más largo sea del drive de la quilla, más agarre tendrá tu tabla cuando estés surfeando.

El pívot es en la capacidad de giro y dependerá de la profundidad de la quilla. Las quillas con mucho ángulo harán curvas más amplias al pillar la ola. También influirá en el agarre de la tabla a la ola. El agarre, es la capacidad que tendrá de fijar y deslizar tu tabla en la ola.

El hold dependerá del flex de las quillas si este concepto lo tienes claro ahora vamos a ver cómo en base a qué criterios tienes que elegir tus quillas
El primer criterio y el más importante a la hora de seleccionar la quilla perfecta para ti, es conocer tu nivel de surf. Si eres principiante, vas a montar las quillas en una tabla tipo Malibú o una tabla evolutiva. Si este es tu caso, entonces vas a necesitar unas quillas de plástico que sean más flexibles. Si eliges quillas moldeadas a base de plástico y fibra de vidrio con un buen flex, lo que vas a conseguir es una buena flexibilidad de tu tabla a la hora de surfear.
Este flex te permitirá coger olas y hacer tu tabla más fácil de manejar y menos técnica. Esta es la elección perfecta para ti, si no tienes mucho nivel y no vas a echar mucho peso y presión sobre las quillas.
Pero si tienes un nivel intermedio o alto y tienes un buen botón turn, y le das fuerte con tú vertical a base de mucha de velocidad y presión en las quillas, pues te interesa más pasar a unas quillas de gama alta. En teoría, contra más rígida sea la quilla más rendimiento te dará tu tabla de surf de madera, porque el bottom Down, se deformará menos y te frenará menos, por lo que vas a poder mantener una velocidad más rápida y constante. Contra más técnica sea la quilla que le pongas a tu tabla, se va a deformar menos por lo cual te va a frenar menos y vas a poder mantener velocidad con más facilidad. Sin embargo, contra más rígida sea la quilla más técnico tendrá que ser tu Ryder.
Con un nivel intermedio, es preferible irte a una quilla que mantenga cierto Flex por eso puedes irte a una construcción tipo glas Flex, una construcción que integre parte de carbono en la base de la quilla y que mantenga el Flex en la punta con un material más flexible.
tu peso es también fundamental a la hora de elegir tus quillas. Los fabricantes clasifican las quillas por tallas y cada talla está asociada a un rango de peso. Puedes ajustar esta talla en función del tamaño de las olas que vallas a surfear, es decir, en olas más grandes te puede beneficiar una quilla un poco más grande y en olas más pequeñas, te pueden beneficiar quillas más pequeñas para hacer giros más cortos y rápidos.
Nuestro Consejo es que, si no te quieres complicar la vida teniendo que estar cambiando continuamente de quillas, es irte a un modelo polivalente. Si por el contrario te gusta la técnica y eres muy sensible a esos pequeños detalles y tienes un buen nivel de surf, pues lo que te puede interesar, es tener varios tipos de quillas para adaptarlas a la función del tipo de olas que vayas a coger