
COMO ELEGIR LA TABLA DE SURF DE MADERA CORRECTA PARA TI

Las 4 cosas básicas que tengo que saber antes de elegir mi tabla
A la hora de elegir cuál es la tabla de surf más correcta para ti, lo primero que tienes que tener en cuenta son cuatro:
- Longitud: que se mide desde la punta (nariz o nose) hasta la cola (tail)
- Anchura: desde la parte más ancha del constado hasta la otra parte más ancha llamado waypoint
- Grosor: Desde el punto más grueso de la tabla en la base (el bottom) hasta la parte más gruesa de la parte superior o deck)
- Litros: esta medida es más actual, y se ha empezado a considerar a partir de las creaciones de tablas de surf, Sup y Kite, diseñadas en 3D por ordenador.
EJEMPLO:
Todas las medidas que se usan en las tablas de surf, están medidas en pies y pulgadas, equivalentes a nuestros metros y centímetros. Os pongo un ejemplo: una tabla Kanaloa 9´4” tendrá las siguen medidas:
- Longitud o Length: 9´4.0” que sería 2 metros con 856 cm
- Ancho o width: 22 11/16 que serían 57,626 cm
- Espesor o Thickness: 2´3/4” que serían 6,987 cm
- Litros o volumen: 72,5 litros


¿Y cuantas quillas tiene que tener?
Otro punto super importante a la hora de elegir una tabla, es la disposición y número de quillas que tienen las tablas de surf en madera y pueden ser:
- 1 quilla o single fin que consiste en una sola quilla central
- 2 quillas o twin fin consistente en dos quillas laterales
- 3 quillas o thrusteres find, que consiste en dos quillas pequeñas laterales y una central
- 4 quillas o quads find que consistiría en dos quillas delante y dos quillas detrás
- 5 quillas que sería un quads find con un estabilizador central
¿Y qué diseño es el más adecuado?
Teniendo en cuenta las medidas que hemos hablado, el siguiente paso será ver cuál es el diseño más adecuado para nosotros, y para eso, nos vamos a fijar en el diseño de la tabla, siempre teniendo en cuenta el considerando lo siguiente:
- OUTLINE: El outline es el dibujo de la tabla, es decir, todo el dibujo completo de la tabla de surf o la forma como si la viésemos desde arriba y la forma la determinará la anchura del tail y del nose. Por ejemplo, una longboard, tendrá más velocidad y menos maniobrabilidad, porque tiene menos resistencia en los bordes, es decir, menos ancha.
- FOIL: El foil será el grosor de la tabla desde el tail hasta el nose. Las tablas de surf de madera como las demás, en el centro es donde más grosor tiene, y en las puntas, donde menos. El foil puede estar distribuido de diferentes formas, más homogéneo en el waitpoint , o más repartido en la punta o en la cola. Si está en la parte delantera, facilitará más la remada y la entrada en las olas, y si el foil es muy estrecho en la cola, esto facilitará más maniobrabilidad a la hora de “moverse” en las olas.
- El ROCKER: el Rocker es la curvatura o dibujo más o menos elevado, que hace la tabla desde la punta hasta la cola. Cuando el rocker es mayor en el nose, es decir, está más levantado, la tabla se adaptará mejor a las olas verticales, pero por el contrario, tendrá menor velocidad. Si el rocker es más plano, cogerá mayor velocidad pero por el contrario, tendrá más posibilidad de que se clave el nose y amoche antes.

Etiquetado surf